Mostrando entradas con la etiqueta Cuadernos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuadernos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Cuaderno #9: El imperativo y la necesidad de resurgir



Al final la pausa vacacional se ha prolongado tres años. Premio y azucarillo para este servidor.

En estos años mi vida ha dado un vuelco radical. Al hecho de mi innata inconstancia, se ha sumado la llegada de mi hijo a este apasionando y difícil mundo (un chaval lleno de inquietud y vida que me da a mí que se va a parecer a Rubio, no solo por el color del pelo), la desintegración de mis aspiraciones editoriales roleras ortodoxas y el haberme visto algo abandonado por personas claves en el proyecto alternativo que pretendía montarme a través de canales de financiación que, además, muestran alarmantes señales de agotamiento.

Y estoy cansado, para qué negarlo. Un cóctel de sombras que me lastran las ganas de ponerme a escribir delante del ordenador, a pesar de la incansable presencia y ánimo de los amigos que aún creen en esto (más que yo seguramente).

Y, sin embargo, el cuerpo me pide seguir escribiendo, terminar algo de lo que haya empezado, asignatura pendiente desde mi más tierna infancia de la que solo yo tengo la culpa de acarrear hasta mi edad adulta. Y esto me lleva de vuelta a la casilla del principio: escribir relatos, un formato en el que solo dependes de ti mismo y la desaparición de terceros no interfiere en la intimidad creadora. Tengo algunos garabatos e ideas para novelas. Me apetece mucho escribir mi tercera novela (las dos primeras no cuentan, no quieras saber). Me siento con las ideas, el potencial y la experiencia de las canas que ya me invaden la barba. Solo me falta constancia y recuperar músculo.

Y toda vez que no se puede correr una maratón como esta sin tono muscular, qué mejor que volver a ponerme en forma recuperando esta serie de relatos que tan buen sabor de boca me dejó hace años. Quiero terminar la primera temporada. Las ideas están ahí y los pocos lectores que se animaron a seguir esta historia siguen dispuestos a leer a pesar de mi falta de respeto hacia ellos.

Muchas gracias, gente. Espero enmendar estos años de ausencia.

Así que nada, espero también que sigamos dándonos cita en este espacio para ver qué pasa con nuestros héroes del barrio y los pellejos.

Nos leemos.

martes, 29 de julio de 2014

Cuaderno #8: Midseason de la Temporada 1


Tenía previsto hacer una parada técnica con motivo de las vacaciones veraniegas, que iniciaré el próximo 9 de agosto. Será casi un mes sin wifi, sin ordenador y con el contacto justo con la civilización a través del móvil. Coincide con una pequeña crisis creativa a cuenta de varios factores. Por un lado el calor, que me aplatana cosa mala y me hace rehuir el teclado, pero por otro una serie de situaciones, algunas personales, que mantienen mi cabeza fuera de onda. Sin entrar en lo personal, que no es nada dramático, sí que diré que últimamente estoy inenttando dar forma a eso que solemos llamar "proyecto" en el mundillo del rol (nada que ver con Cliffhanger, de lo que también hablaré tranquilamente en El Opinómetro cuando sea el momento. Es algo que aún está por materializarse y no tiene visos más que de aunar ilusiones y fuerza creativa, lejos de todo culto a la personalidad y afán de protagonismo, punto. Pero ya hablaremos de eso.

En todo caso, confío en que la pausa vacacional me devuelva en septiembre con la recámara llena de ideas y maldades para los personajes de VIVOS, que creo que están sufriendo demasiado poco. También espero, a la vuelta de la pausa, colgar por aquí un reglamento muy sencillo para "rolear" al estilo VIVOS, cuyo origen y contenido real ya comentaré en su momento. No perdáis de vista mi Twitter, que por ahí iré comentando algunas cosas.

Sin más, agradecer a todos los que os habéis prestado a donar un poco de vuestro tiempo a esta andadura incierta. La verdad es que es gracias a vosotros que uno se sigue animando a escribir. Sí, soy bastante inconstante y me hacen falta algún que otro aliciente.

¡Nos leemos a la vuelta!

lunes, 19 de mayo de 2014

Cuaderno #7: Tentaciones narrativas


Aunque mantengo cierta constancia con VIVOS, lo cierto es que no estoy cumpliendo con el ritmo que me he autoimpuesto. Ya imaginaba que las cuestiones laborales y personales influirían mucho en mis planes de abordar un episodio de la serie por semana, pero lo curioso es que la razón de estas dilaciones surge de otro frente: la inspiración, a veces errática.

Ya sé que es mejor que la musa te pille trabajando, pero hay muchas formas de trabajar el relato, y no siempre delante de un teclado, escuchando cómo resuenan las teclas bajo tus dedos. Yo trabajo en mis relatos mientras paseo al perro, mientras veo la tele, mientras leo, mientras me hago la cena y antes de acostarme. Dar vueltas a cómo evolucionará una historia que pergeñas a salto de mata, incluyendo ocasionales elementos incontrolables como las encuestas, es un ejercicio que no te permite demasiada planificación más allá de unas cuantas ideas a medio plazo para encauzar el discurso.

Pero la verdad es que el grueso de la zapa se hace casi improvisando, sintiendo el pulso de los personajes según te sorprendes a ti mismo a medida que narras sus historias. Medio intencionado, medio no, ahora tengo al grupo de supervivientes dividido en tres grupos, y aún me estoy preguntando qué hacer con uno de ellos, razón por la cual no lo he abordado todavía. Suenan campanas a lo lejos, pero no sé si el tono me gusta y quiero estar seguro. La verdad es que todo esto hace que este proyecto sea tan pequeño como apasionante para mí.

De ahí que, loco de mí, me estén surgiendo tentaciones narrativas. Si ya me cuesta copar lo que tengo entre manos, la musa que me asiste, perra de ella, me susurra que quizá abordar proyectos similares, pero con otros géneros y ambientaciones, sirva para estimular más aún la vena creativa. Y yo le respondo que el que mucho abarca poco aprieta, y que me daría mucha pena ir dejando una cosa para centrarme en otra, que me conozco.

Así que, como hago con VIVOS, no tomaré una decisión hasta que esté completamente seguro de al menos un recorrido medio de cualquiera de las historias que se me ocurren antes de dormir. Ciencia ficción, baja fantasía y a saber qué más... Tentaciones, demasiadas tentaciones para este servidor con la fuerza de voluntad bajo mínimos.

jueves, 6 de marzo de 2014

Cuaderno #6: Buscando pellejos


Ya comentaba en el Cuaderno #2 que una de las peculiaridades que pretendía implantar en este experimento literario es la participación de los lectores en el desarrollo de la historia. Pues bien, ese momento ha llegado.

No sé qué periodicidad tendrá la consulta a los lectores, aunque no creo que sea algo mecánico, ya que prefiero que obedezca a razones argumentales que vayan surgiendo por el recorrido. El caso de 1x04 se prestaba a la perfección, ya que los escenarios posibles para intentar cazar a un pellejo son muy variados y entrañan sus propias y exclusivas consecuencias en la historia.

A tal fin, he habilitado una encuesta en la columna de la derecha que solo durará un par de días, de modo que pueda ir escribiendo en función de vuestro dictamen. Si habéis votado, no dudéis en pasaros por esta entrada y comentar vuestra preferencia y las razones que os han llevado a optar por ella.

Nos leemos ;)

lunes, 3 de febrero de 2014

Cuaderno #5: De extensiones y colaboraciones


Cerrada la última encuesta, la opinión mayoritaria es que los relatos deberían tener entre 1.000 y 2.000 palabras. A ver, no consultaría esto si se tratase de una novela al uso, pero al ser una serie de lectura en pantalla, es importante contar con las preferencias de los lectores potenciales para que no acusen el cansancio inherente al soporte escogido. Con todo, es una extensión que se me antoja un poco escasa, no solo por la posible evolución de la trama, sino también por el aumento de la probabilidad de dejar a los lectores algo insatisfechos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si me ciño a la extensión más votada, tendré que compensar con cliffhangers más intensos, a ver para qué me da el cuerpo :p Aun así, advertir que lo más probable es que me mueva en torno a las 2.000 y pico palabras por relato. Pero tranquilos, mensaje recibido: no queréis epístolas interminables :p


Por otra parte anunciaros que he cerrado un acuerdo de colaboración con los compañeros de Saco de Dados (podéis ver el banner con el correspondiente enlace en la columna lateral). Gracias a su buena mano, contaremos en VIVOS con una serie de artículos y reseñas muy interesantes sobre material relacionado con la temática que aquí nos ocupa. Empezaremos con un libro, pero aún no quiero revelar el título. Desde estas líneas, agradecer de todo corazón la buena predisposición de Saco de Dados para contribuir en esta humilde aventura personal.

Y nada, terminar diciendo que estéis atentos a la nueva encuesta que convocaré en breve. Quiero que VIVOS sea lo más cómodo para la mayoría de los lectores que tengan a bien acercarse por aquí.

Nos leemos.

jueves, 30 de enero de 2014

Cuaderno #4: Feedback


Puede que realizar el camino solo sea lo más cómodo, pero si lo que quieres es hacerlo mejor, hay que admitir acompañantes. Lo cierto es que, en la breve experiencia de VIVOS, la primera conclusión a la que he llegado es que el valor de la retroalimentación supera infinitamente el coste de inversión en un comentario. Seamos honestos: solo genios contados pueden abarcar de antemano todas las pequeñas lógicas de un mundo complejo (en este caso el de un apocalipsis tipo zombi) sin dejarse algún cabo suelto, algún detalle menos plausible o creíble dadas las circunstancias del relato.

Tanto es así que en esta breve, como digo, andadura, he hallado en algunos comentarios a los relatos auténticos portales para llevar la historia a cotas previamente ni siquiera contempladas. Es un gustazo ver como la historia se va desenvolviendo en tu mente a medida que la escribes, sino con cada aportación de los propios lectores. Esta forma de narración por blog, casi en tiempo real, presenta una grandísima ventaja con respecto al método del escritor eremita: no puedes quejarte de la soledad del creador.

Es mi forma de decirte a ti, lector, que eres tan protagonista de estos relatos como sus propios personajes, y que gracias a tus apuntes esto puede crecer más de lo que uno mismo se imagina cuando se enfrenta a la página en blanco. Por eso te invito a que critiques, comentes, elucubres y des rienda suelta a tus ideas en forma de comentario, que todo es bienvenido. Total, ¿qué son unos segundos de tu tiempo en comparación con la inmensa satisfacción que provocas en este servidor?

viernes, 24 de enero de 2014

Cuaderno #3: Sobre la periodicidad y otras cosillas


Bueno, finalizó el plazo de votaciones y al final han hablado los lectores. La cadencia preferida es de un relato semanal, seguida a cierta distancia de la quincena. Han sido 30 votos en un blog que apenas un día antes de su convocatoria no existía, lo cual me congratula.

Solo decir que lo de la periodicidad es un dato aproximado y orientativo, que ya sabemos eso de que más vale que la inspiración te pille escribiendo, pero a veces ni así. Y esto funciona también a la inversa: que a lo mejor el ansia de compartir cosas con vosotros me anime a escribir más de un relato a la semana, pero siempre desde la consideración de que la vida no está para pararse a leer cada dos por tres, que hay muchas cosas que hacer y el tiempo se nos escapa muy deprisa.

Para terminar con lo de la periodicidad, solo decir que se aplicará únicamente a lo que es el relato en sí, ya que espero poder salpicar el blog con entradas de tipo "Cuadernos" o "Dossieres", este último material auxiliar (reseñas, noticias, etc.) que nos ayude a ambientarnos mejor en el género postapocalíptico y, quién sabe, quizá conocer juegos, libros, películas etc. que hubiesen volado por debajo de nuestro radar. En este sentido, VIVOS está cerrando unas colaboraciones con un célebre blog del ámbito friki-entretenimiento para aportar contenidos interesantes y jugosos. Seguiremos informando. Si quieres colaborar también, a título personal o desde una plataforma, ya sabes: elopinometro (en) gmail.com ;)

En el momento que leáis estas líneas, habré convocado otra encuesta, esta vez para saber vuestras preferencias sobre la extensión de los relatos. Es mi intención que sean contenidos, pero ya sabemos que cuando las ideas van tomando forma, a veces es difícil contenerlas y hay que medir bien las fuerzas. Un ejemplo es el 1x01, que he dividido en dos porque se me iba de palabras y no sé aún cuál es la justa medida. Estáis invitados a participar y expresar vuestras opiniones en este hilo de comentarios.

¡Nos seguimos leyendo!

miércoles, 22 de enero de 2014

Cuaderno #2: Decide el rumbo de VIVOS


Estos días he estado pensando en que este experimento narrativo tiene mucho margen de maniobra y, desde luego, no quiero que sea un monólogo unidireccional. Mi primer enganchón a la lectura fue con la colección de "Elige tu propia aventura" de Timun Mas precisamente porque me convertía no solo en partícipe, sino en protagonista de la historia. De no ser por ese toque de originalidad, no creo que hubiese cuajado la pasión por la lectura que siento hoy en día.

Por eso, y sin ánimo de llegar al grado de implicación con el lector de la colección roja de Timun Mas, he decidido que a partir de la finalización del episodio 1x01 de VIVOS estableceré encrucijadas difíciles en el argumento para que sean los lectores de este blog quienes, mediante una sencilla encuesta, escojan el rumbo de la historia. ¿Deberán los protagonistas salir a buscar a ese compañero que ha desaparecido o mejor lo dan por muerto y se dedican a reforzar las defensas del barrio? Cosas así. De este modo espero que los lectores se sientan más implicados en el relato y, de paso, me autoimpongo un ejercicio narrativo más estimulante que si todo dependiese de mi criterio. Aún no sé cada cuánto tiempo plantearé esas encrucijadas, pero creo que la gracia está en no estandarizarlas, sino en hacer de ellas algo imprevisible que nos pille a todos con el pie cambiado. En fin, el tiempo dirá.

Y, hablando de encuestas, en breve pondré otra sobre cuál creéis que es la extensión ideal de un relato, medida en palabras. Id pensando en vuestra respuesta, porque aquí se trata de que todos estemos cómodos.

Nos leemos.

domingo, 19 de enero de 2014

Cuaderno #1: ¿Jugamos?


A punto de terminar el que será primer relato de la primera temporada (a diferencia del 00, que venía a ser una especie de piloto para tantearme a mí mismo tanto como a los potenciales lectores de este blog), se me ha ocurrido que la ambientación, que no para de crecer en mi mente e iréis viendo con las sucesivas entregas, podría servir de excusa para invitaros a jugar con ella, a formar parte interactivamente e incluso de daros las riendas del devenir de los acontecimientos. Quién sabe, hasta podría acabar inspirándome yo mismo de vuestros propios desenlaces. Eso sí, antes publicaré varios episodios de la historia para que le vayáis cogiendo el tono.