Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

Dossier #3: 'In the flesh' y 'Los Retornados', la invasión zombi desde el otro lado de la trinchera



Segunda reseña de nuestros amigos de Saco de Dados, siempre descubriéndonos nuevos horizontes.

La mitología zombi es tan amplia, y crece tan rápidamente que temas, hasta ahora impensables, han sido abordados por diferentes creadores. Hoy vamos a tratar dos productos que dan un giro de tuerca al tema de la no muerte, en concreto de la serie inglesa In the flesh y la película española (aunque rodada en inglés) Los retornados. El tema; los zombis como enfermos recuperables.

La ventaja de que hayamos visto decenas de historias sobre el alzamiento zombi es que esto da la posibilidad a los autores más creativos a poder elegir como punto de partida cualqueir punto en la línea del levantamiento de los muertos pudiéndose dar todo lo anterior como sobradamente explicado. Así se hace en ambos productos, que nos sitúan pocos años después del cuasiapocalipsis zombi, sin necesidad de largas escenas introductorias ni voces en off explicándonos qué ha ocurrido. En ambos casos también, aunque dispongamos de poca información de lo que ha pasado, el alzamiento de los muertos ha causado grandes bajas y terribles sufrimientos pero ha sido superado sin repercusiones irrecuperables ni sin alteraciones en nuestra forma de vida; las ciudades siguen más o menos intactas y la tecnología no ha sufrido un paso atrás.

viernes, 24 de enero de 2014

Dossier #1: 'Dead Set'

Iniciamos la sección de Dossieres con una reseña de 'Dead Set', grandísima miniserie de la BBC, que apareció originalmente en El Opinómentro (mi otro blog) el 9 de febrero de 2009.


Uno mira por ahí y tiene la sensación de que el género de los zombis está viviendo una segunda edad de oro (no me preguntéis cuál fue la primera, porque no tengo ni idea). Desde aquel lejano estreno de la irregular '28 días después', parece que el mundo del cine, el cómic y la literatura (no olvidemos el furor que está teniendo 'Guerra mundial Z', de cuya adaptación cinematográfica ya se habla por ahí) han redescubierto a este viejo amigo e imán de masas. Los juegos de rol ya lo hicieron en su momento, con el destacable 'Zombie AFMBE' o el novedoso 'Dead Reign', y los juegos de mesa no se quedan atrás. Parece que la gente siente cierto morbo con la idea de que los muertos vuelvan a caminar con el único propósito de comerle a uno las entrañas. La idea de un mundo destruido en el que a cada rincón puedes ver la impronta de una civilización desaparecida nos llena de sabor agridulce y nos encandila a un tiempo. Ese supermercado desierto, en cuyo aparcamiento aún quedan algunos coches con las puertas abiertas y manchas de sangre en las ventanillas; esa estación de servicio medio quemada con los surtidores vacíos; esa granja que no es más que una caricatura de una normalidad que ya no volverá y que invita a aventurarse en sus entrañas bajo el riesgo de cada cual. No sé a vosotros, pero a mí este rollo me tira mucho.